Super User

Super User

Poplar

El color de la madera de albura es blanquecino, normalmente está jaspeada o rayada, y el del duramen varía del verde oliva claro al marrón, o del amarillo claro al canela o marrón verdoso, normalmente presenta trazas azules. Los radios leñosos son visibles en la sección transversal y uniformes en su anchura. Los anillos de crecimiento son visibles y están delimitados por una línea blanquecina que puede originar diferentes figuras. La fibra es recta y el grano es fino.

La madera está clasificada como no durable frente a la acción de los hongos, insectos xilófagos y termitas.
  • Densidad: 420-480g/m3
  • Contracción: Poco nerviosa
  • Dureza: 1,8 Semidura
  • El aserrado es fácil, presenta moderadas aptitudes para el curvado, el acabado, clavado, atornillado y acabado no presentan problemas.
  • Aplicaciones: molduras, rodapiés, mobiliario y ebanistería y otros.
Poplar
Poplar/figcaption>

Roble Americano Blanco

El color de la madera de albura varía del crema al marrón claro y el del duramen varía del marrón amarillo pálido al marrón pálido u oscuro, que a veces también puede tener una tonalidad rosada. Los radios leñosos son visibles.

La madera está clasificada como durable-medianamente durable frente a la acción de los hongos, sensible a los ánobidos y a los líctidos y medianamente durable a las termitas.
  • Densidad: 670-730-770g/m3
  • Contracción: Medianamente nerviosa
  • Dureza: Semidura
  • El comportamiento de las trozas en el aserrado es muy variable y en algunos casos puede ser difícil. El desafilado de las sierras es normal.
  • Aplicaciones: chapas para recubrimientos decorativos, suelos, resvestimientos, mobiliario y ebanistería.
Roble Americano Blanco
Roble Americano Blanco/figcaption>

Sapelli (Sapele)

El color de la madera de albura varía del gris blanquecino al crema y el del duramen varía del rosa, recién cortado, al pardo rojizo-pardo violáceo, al ser expuesta a la luz. Los radios leñosos son finos, con forma ondulada y están distribuidos escalonadamente.

La madera está clasificada como medianamente durable frente a la acción de los hongos y de las termitas, no atacable por los líctidos y sensible a los xilófagos marinos.
  • Densidad: 640-650-700g/m3
  • Contracción: Medianamente nerviosa
  • Dureza: 3,6 -4,2 Semidura
  • El aserrado es fácil. Se recomienda voltear las trozas para disminuir la influencia de las tensiones internas. El encolado, clavado, atornillado y acabado no presentan problemas.
  • Aplicaciones: chapas para recubrimientos decorativos, tableros contrachapados, pasamanos, balaustradas, carpintería exterior, mobiliario y ebanistería.
Sapelli (Sapele)
Sapelli (Sapele)/figcaption>

Pino Radiata (Radiata Pine)

La madera de albura es de color blanco amarillento, que se oscurece con la luz de forma relativamente rápida y el duramen tiene un color pardo amarillento o pardo marrón. Los anillos de crecimiento son visibles y tienen un gran espesor. La fibra es recta y el grano varía de fino a medio.

La madera está clasificada como poco durable o no durable frente a la acción de los hongos y sensible a los ceramícidos, a los anóbidos y a las termitas.
  • Densidad: 500g/m3
  • Contracción: Medianamente nerviosa
  • Dureza: 1,8 Semidura
  • El aserrado se realiza sin dificultad utilizando los equipos convencionales. Antes de aplicar los productos de acabado se recomienda realizar un tratamiento previo con tapa poros. Los tintes, pinturas y barnices se adhieren bien.
  • Aplicaciones: revestimientos, frisos, precercos mobiliario, carpintería de armar, embalajes y más.
Pino Radiata (Radiata Pine)
Pino Radiata (Radiata Pine)/figcaption>
Suscribirse a este canal RSS